Utilizo Kraaft como software de monitoreo de sitios para mis arrendamientos de mantenimiento de carreteras
Cada año, se invierten 15 000 millones de euros en el mantenimiento de la red de carreteras en Francia. Los municipios y ciudades, que representan el 37% de este presupuesto, delegan el mantenimiento de sus carreteras en centros de obras locales. SRBG, Braja Vésigne, Watelet TP, SNTH: todos eligieron Kraaft para poder supervisar mejor sus obras de construcción. Si también quieres reforzar la confianza con tus clientes y ofrecer una interfaz dedicada para el arrendamiento de mantenimiento de carreteras, este artículo es para ti.

Los desafíos
Los arrendamientos de mantenimiento de carreteras a veces generan hasta la mitad de la facturación de una agencia de obras públicas. Estos contratos de órdenes de compra, renovables cada 3 años, permiten a la empresa tener visibilidad de sus ingresos al evitar las engorrosas licitaciones.
La desventaja es que los proyectos son de corta duración. El trabajo de preparación y seguimiento de cada intervención es, por lo tanto, muy pesado. Entre las autorizaciones, la seguridad de las obras de construcción, las visitas previas y recibidas y los documentos adjuntos que deben validarse, la ecuación económica no siempre es fácil.
Por su parte, el cliente siempre quiere más transparencia. Upstream, crea un plan de intervención provisional (PPI), que cubre los 3 años del contrato, y desea conocer su progreso para anticipar los pedidos. Sin embargo, añade constantemente intervenciones curativas a este programa. ¿Un hundimiento el día antes de una visita ministerial? Rápidamente, el proveedor de servicios debe identificar el problema y luego organizarse para intervenir durante el día.
El gerente de construcción se ve abrumado rápidamente por el dolor de cabeza de la planificación, el papeleo, las visitas de campo permanentes y las llamadas telefónicas.

¿Cómo te ayuda Kraaft?
Kraaft permite compartir una interfaz cartográfica entre el cliente y la empresa constructora. Para cada intervención, el cliente o el director de construcción pueden crear un registro de construcción. Añadimos una foto, un punto de geolocalización, una nota de voz y los documentos preparatorios (pedidos, DICT). Todo el mundo sabe que la intervención se acerca, podemos recibir alertas cuando termine o sea tarde. Y generar un archivo adjunto directamente desde Kraaft cuando el cliente lo valide.
En este entorno dedicado al contrato de mantenimiento, la empresa constructora puede personalizar con el cliente los campos del formulario de intervención y el formato de los informes generados. El mapa interactivo le permite explorar todos los proyectos actuales, con un código de colores según su estado. Esto permite al cliente conocer el progreso de la obra directamente desde su móvil y hacer comentarios directamente desde su aplicación móvil.

El administrador de la construcción limita los viajes innecesarios y el administrador del sitio se vuelve más autónomo. Por ejemplo, el empleado del ayuntamiento identifica un puesto para devolverlo durante su recorrido. Crea la intervención directamente en Kraaft, el gerente recibe una notificación en tiempo real y puede solicitar información adicional al director de la construcción, quien luego comparte documentos o pide al cliente vídeos explicativos. Se añade una fecha a la intervención, el director rellena el formulario con fotos o vídeos, valida el sitio y genera un informe en Word para adjuntarlo.
Para cada sitio, hay un diario muy simple donde todos pueden enviar mensajes a través de su teléfono móvil (interfaz similar a WhatsApp). Pero cuando el conductor tiene tiempo, también puede explorar la base de datos de intervención en formato de hoja de cálculo, con la posibilidad de exportar todos los datos a un archivo Excel.

Los beneficios
✅ Facilidad de manejo por parte de todos los actores del mercado;
✅ El director de obra evita viajes innecesarios: en particular, la triple visita con el cliente, el administrador del sitio y en la recepción;
✅ Menos llamadas para seguir el progreso de la obra;
✅ Más transparencia entre la empresa constructora y la comunidad en el monitoreo in situ;
✅ Se agradece la formalidad en los informes y archivos adjuntos del sitio;
✅ Adaptabilidad de la solución a las especificidades del mercado: campos de formulario e informes 100% personalizables;
