Por qué Kraaft se centra en los subcontratistas, no en los contratistas generales

La mayoría del software de construcción se ha diseñado desde la oficina hacia la obra.
Está pensado para gerentes, jefes de obra y equipos administrativos, y solo después se intenta que lo utilicen las cuadrillas que ejecutan el trabajo en el día a día.
El resultado es conocido:
- Herramientas complejas
- Formularios pesados
- Procesos rígidos
- Baja adopción en campo
Entonces, las cuadrillas vuelven a lo que realmente funciona:
WhatsApp, llamadas, fotos y notas a mano.
Pero cuando observamos cómo avanza realmente un proyecto:
Los subcontratistas son quienes coordinan el día a día.
Organizan equipos, entregas de materiales, secuencias de trabajo y coordinación entre oficios.
Son quienes sienten primero la presión de tiempo y producción.
Son quienes pueden impulsar o frenar el progreso de la obra.
Por eso Kraaft elige centrarse en los subcontratistas, y no en los contratistas generales primero.
La realidad del trabajo en campo debe guiar la herramienta, no al revés.
El problema del software diseñado para contratistas generales
Las plataformas tradicionales orientadas al contratista general presentan varias limitaciones para las cuadrillas:
- Demasiado complejas para el uso diario
- Diseñadas para escritorio, no para móvil
- Basadas en formularios y módulos que requieren tiempo
- Costos altos por usuario
- Adopción lenta porque requieren capacitación
En la práctica, esto significa:
La información sigue fluyendo por chats, llamadas y fotos.
Y la oficina tiene que reconstruir más tarde lo que de verdad ocurrió.
Eso cuesta tiempo.
Produce datos incompletos.
Y dificulta la visibilidad para todos.
Los subcontratistas necesitan herramientas a la velocidad de la obra
La coordinación en obra es:
- Rápida
- Visual
- Contextual
- Directa
Por eso Kraaft se construye alrededor de esos principios.
Enfoque de KraaftPor qué es importanteMóvil primeroSe usa directamente en la obraFotos + chatEl progreso se muestra, no se redactaModo offlineFunciona aunque no haya señalSin necesidad de capacitaciónLas cuadrillas lo adoptan de inmediatoReportes automáticosLa documentación sale del trabajo real, no de tareas extras
En lugar de forzar a las cuadrillas a adaptarse al software,
el software se adapta a la forma natural de comunicarse en obra.
Cuando los subcontratistas están alineados, todo el proyecto avanza mejor
Esta es la clave:
Los contratistas generales no necesitan obligar a los subcontratistas a usar su propia plataforma.
Necesitan que la información de campo sea clara, oportuna y comprobable.
Con Kraaft:
- Las actualizaciones son inmediatas
- Las fotos quedan organizadas y con registro de tiempo y ubicación
- Los problemas aparecen antes
- Se reducen retrasos
- Las interfaces entre oficios fluyen mejor
El contratista general se beneficia automáticamente, sin imponer otro sistema.
El flujo se vuelve:
Campo → Kraaft → Plataforma del contratista general (si hace falta)
y no al revés.
Nuestra posición es clara
Kraaft seguirá construyéndose:
- Del campo hacia la oficina
- Con flujos simples e intuitivos
- Para que la coordinación y la evidencia sean naturales
- Sin agregar carga administrativa a las cuadrillas
Porque:
Cuando los subcontratistas avanzan, la obra avanza.



















